JetSmart con nuevo gerente comercial en Argentina

JetSmart Airlines, la nueva línea aérea de ultra bajo costo del fondo de inversión norteamericano Indigo Partners, anunció la incorporación de Darío Ratinoff como gerente comercial de la compañía en Argentina y reportará a Víctor Mejía, chief commercial officer de JetSMART Airlines.

Image description

Darío cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector comercial de distintas industrias y en distintos países de América Latina, como México, Colombia, Chile, Perú y Argentina. Antes de sumarse a JetSmart, Darío se desempeñó como responsable comercial de la unidad de negocios Travel Latam de la empresa Groupon.

“La experiencia y el profesionalismo de Darío son una pieza importante para el desarrollo comercial de JetSmart en Argentina, donde estamos desarrollando productos y servicios tanto para usuarios finales como para empresas que buscan simplificar la manera de volar de sus ejecutivos, en aviones nuevos y seguros a un precio bajo y con puntualidad óptima”, señala Gonzalo Perez Corral, gerente general de JetSmart.

“El principal desafío de Darío será acercar al ecosistema de negocios las tarifas ultra bajas y la idea de pagar solo por lo que se usa, ya sea comprando desde el celular, la página o por medio de las agencias de turismo", concluye Víctor Mejía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.

Martín Pérez de Solay es el nuevo CEO de Glencore en Argentina

En su nueva posición, Pérez de Solay trabajará en estrecha colaboración con el equipo local para avanzar en proyectos estratégicos como El Pachón y MARA, claves para el crecimiento de la compañía en la región. Reportará directamente a Xavier Wagner, Chief Operating Officer (COO) de Glencore.