Julián Cohen asume la presidencia ejecutiva de la AAICI

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional comunica el nombramiento. Con una destacada trayectoria en el ámbito empresarial y financiero, aportará su visión estratégica y su experiencia para consolidar y fortalecer el rol de la AAICI, con el objetivo de impulsar la inversión y el comercio internacional en Argentina

Image description

Cohen es licenciado en economía egresado de la Universidad de Buenos Aires. Realizó el MBA en finanzas y emprendimiento del London Business School y los programas de Alta Dirección (PAD) del IAE Business School y Director de Empresas Profesional (DEP) del Instituto de Gobernanza Empresarial Pública. Es Fellow del Centro de Risk Management del IAE Business School.

Desempeñó diferentes funciones en el Grupo Cohen, donde asumió la posición de CEO entre 2009 y 2017. También, trabajó en Merrill Lynch, Londres.

Es miembro de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, siendo consejero desde 2015 hasta abril de 2018. Fue Miembro del Directorio del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (BYMA).

Ocupó el rol de Subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de diseñar políticas tendientes a promocionar el desarrollo económico integral y fomentar la actividad productiva y sustentable en áreas estratégicas.

Desde 2020 es Partner en AvantLab, aceleradora de Startups en HealthTech. Fue Advisory Boards Member en diversas empresas, incluyendo Thinks Thanks, Upside Risks. También integró los Advisory Boards en startups como Ilow, Front, Money on Chain y Alex Coffee Roasters.

La AAICI continuará trabajando en estrecha colaboración con empresas, inversores y organismos internacionales, con vistas a potenciar la presencia de Argentina en los mercados globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.