Nueva socia en Nicholson y Cano Abogados: Paola Pereira Pizzini

Uno de los estudios corporativos más grandes de la Argentina anunció el nombramiento como socia de la abogada, quien ingresó en la firma en el año 2003.

Image description

Pereira Pizzini se recibió en el año 2002 en la Universidad Católica Argentina (UCA) y realizó el posgrado de Derecho de Daños de la UBA. Además, amplió sus conocimientos en el ámbito internacional al especializarse en Harvard Extension School.

En Nicholson y Cano se desempeña desde hace más de 20 años como abogada senior y ocupó, entre otros, el rol de coordinadora de área de Responsabilidad Civil, teniendo a cargo el asesoramiento a empresas de seguros, seguimiento de juicios interviniendo en todas las etapas procesales y una activa negociación con terceros.

El nombramiento de Paola viene a reforzar el posicionamiento del área de Responsabilidad Civil y Seguros, que posee una fuerte presencia en el mercado, debido a su tamaño, relevancia de clientes y volumen de juicios que lleva.

Con el nombramiento de Pizzini, Nicholson y Cano pasa a tener 30 socios y un total de 150 abogados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.