Inflación de octubre: ¿se ubicará por debajo del 3%?

Consultoras privadas proyectan que la inflación de octubre podría finalmente romper la barrera del 3%, un hecho que no ocurría desde hace tres años. En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor se situó en 3,5%, marcando una desaceleración respecto al 4,2% de agosto.

En lo que va del año, el índice acumulado muestra un incremento del 101,6%, mientras que en el último año alcanzó un 209%. La expectativa es que la interanual se ubique por debajo del 200%.

Varios análisis sugieren que la inflación mensual se acercará al 2,8%, con Alimentos y Bebidas ligeramente por encima, en torno al 3,1%.

Además, la inflación núcleo se redujo a 3,6%, con una tendencia a la baja. Otro indicador relevante muestra una variación del 2,4% para octubre, reflejando una desaceleración continua en comparación con meses anteriores.

En cuanto a los precios de alimentos, la última semana de octubre se reportó una inflación semanal casi nula del 0,1%. Sin embargo, el incremento promedio mensual fue del 2,8%. La cantidad de productos con precios estables ha aumentado significativamente, lo que refleja un panorama de desaceleración en la inflación.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.