Auge del turismo exterior y caída de la competitividad
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Esta nota forma parte de INFoco, su columna en el diario IN Tucumán.
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Esta nota forma parte de INFoco, su columna en el diario IN Tucumán.
El emprendedor tucumano Diego Sáez-Gil, reconocido por su trabajo en sostenibilidad y mercados de carbono, visitó la provincia para respaldar la iniciativa que busca declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad.
El emprendedor tucumano Diego Sáez-Gil, reconocido por su trabajo en sostenibilidad y mercados de carbono, visitó la provincia para respaldar la iniciativa que busca declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad.
(Columna de Luis Secco, sección INFoco del diario IN Tucumán) El economista Luis Secco analiza en INFoco (una sección del diario IN Tucumán) los retos económicos de Argentina para 2025. Destaca el logro del superávit financiero en 2024 y los planes del ministro Luis Caputo para simplificar el sistema tributario, reducir impuestos a seis y atraer inversiones.
(Columna de Luis Secco, sección INFoco del diario IN Tucumán) El economista Luis Secco analiza en INFoco (una sección del diario IN Tucumán) los retos económicos de Argentina para 2025. Destaca el logro del superávit financiero en 2024 y los planes del ministro Luis Caputo para simplificar el sistema tributario, reducir impuestos a seis y atraer inversiones.
La provincia busca atraer inversiones y generar empleo con beneficios fiscales únicos, posicionándose como un polo estratégico en la industria del conocimiento a nivel nacional e internacional.
La provincia busca atraer inversiones y generar empleo con beneficios fiscales únicos, posicionándose como un polo estratégico en la industria del conocimiento a nivel nacional e internacional.
El Ente Tucumán Turismo presentó su Anuario 2024, destacando logros como la declaración de las Yungas como Patrimonio de la Humanidad y la restauración del Museo Jesuítico de Tafí del Valle. La provincia también implementó rutas temáticas y campañas digitales que generaron un impacto económico de $140.927 millones y alcanzaron picos de ocupación hotelera del 90%.
El Ente Tucumán Turismo presentó su Anuario 2024, destacando logros como la declaración de las Yungas como Patrimonio de la Humanidad y la restauración del Museo Jesuítico de Tafí del Valle. La provincia también implementó rutas temáticas y campañas digitales que generaron un impacto económico de $140.927 millones y alcanzaron picos de ocupación hotelera del 90%.
En diciembre, las ventas crecieron hasta un 5% en Tucumán gracias a aguinaldos, promociones y un fuerte impulso del comercio electrónico, según la Federación Económica de Tucumán (FET).
En diciembre, las ventas crecieron hasta un 5% en Tucumán gracias a aguinaldos, promociones y un fuerte impulso del comercio electrónico, según la Federación Económica de Tucumán (FET).
El economista Luis Secco analiza en la sección IN Foco del diario IN Tucumán la estabilización económica de 2024 y los retos que enfrenta el Gobierno en 2025.
El economista Luis Secco analiza en la sección IN Foco del diario IN Tucumán la estabilización económica de 2024 y los retos que enfrenta el Gobierno en 2025.
Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelos semanales durante la temporada de verano.
Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelos semanales durante la temporada de verano.
Desde hoy, los costos de los consumos en dólares en el exterior se reducen, pero aún permanecen algunos recargos.
Desde hoy, los costos de los consumos en dólares en el exterior se reducen, pero aún permanecen algunos recargos.
La provincia presentó sus propuestas turísticas en un evento nacional, destacando su diversidad cultural y paisajística como parte de la oferta argentina.
La provincia presentó sus propuestas turísticas en un evento nacional, destacando su diversidad cultural y paisajística como parte de la oferta argentina.
La primera etapa del blanqueo de capitales impulsó un crecimiento significativo en el sector inmobiliario, con un aumento del 40% en operaciones respecto al 2023. Las transacciones se concentraron en montos entre 90.000 y 120.000 dólares, reflejando un mercado en plena recuperación.
La primera etapa del blanqueo de capitales impulsó un crecimiento significativo en el sector inmobiliario, con un aumento del 40% en operaciones respecto al 2023. Las transacciones se concentraron en montos entre 90.000 y 120.000 dólares, reflejando un mercado en plena recuperación.
En su columna editorial para la sección INFoco del diario IN Tucumán, el economista Luis Secco analiza cómo el crédito hipotecario vuelve a posicionarse como una herramienta clave en Argentina.
En su columna editorial para la sección INFoco del diario IN Tucumán, el economista Luis Secco analiza cómo el crédito hipotecario vuelve a posicionarse como una herramienta clave en Argentina.
La Federación Económica de Tucumán (FET), a través de su presidente Héctor Viñuales, celebró la reglamentación de la Ley de Transparencia Impositiva, que obliga a detallar los impuestos en los tickets y facturas.
La Federación Económica de Tucumán (FET), a través de su presidente Héctor Viñuales, celebró la reglamentación de la Ley de Transparencia Impositiva, que obliga a detallar los impuestos en los tickets y facturas.
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Esta nota forma parte de INFoco, su columna en el diario IN Tucumán.