¿Batería baja? Llegó PlugMe a los mejores restó

(Sebastian Gaviglio) Ahora un celular o tablet pueden ser cargados de forma fácil, rápida y segura gracias a un servicio desarrollado por una startup. Próximamente en los mejores restaurantes del país, se podrán encontrar cargadores inalámbricos que se colocan sobre la mesa y permiten cargar rápidamente los dispositivos electrónicos, por supuesto de manera gratuita.

El miedo a quedarse sin batería en tu móvil es tan importante para las costumbres de estos días que hasta ya tiene nombre: nomofobia, proviene del inglés y significa “no mobile phone fobia”.

PlugMe es una nueva startup del grupo Ferla Enterprises cuyo primer producto es un desarrollo de powerbanks fabricados en el exterior. Los clientes podrán cargar sus celulares y tablets en forma gratuita con sólo pedir el cargador directamente a la mesa.

Juan Ferla, CEO del grupo, nos comenta: “ya estamos en etapa de pruebas de la segunda versión de powerbanks y delineando con nuestros ingenieros lo que va a ser la tercera generación de dispositivos, con mayores prestaciones y que contribuyan a mejorar la experiencia de los consumidores de estos establecimientos”.   

A su vez Plugme opera como medio publicitario ofreciendo a las marcas la posibilidad de llegar a sus clientes de forma no convencional e innovadora. Al respecto Juan Ferla sostiene: “los medios de comunicación tradicionales se están volviendo obsoletos y muchos de los nuevos medios terminan saturando a los consumidores con mensajes que terminan logrando un efecto contrario. Con PlugMe apuntamos a una publicidad de más calidad, ofreciendo un mayor tiempo de exposición en un ambiente relajado, mayor segmentación y un alto impacto a través de una experiencia interactiva de los clientes con el medio publicitario”.

De la mano del boom de la gastronomía y la coctelería en nuestro país y el resto del mundo, PlugMe estará desembarcando en Buenos Aires y las principales ciudades de Argentina en lo que resta del año y ya está planeando su expansión internacional para 2017.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.