Cuatro Chromebooks duraderas para el estudio (by Acer)

De la mano de Acer, las nuevas Chromebook apuntan directamente al público estudiantil, dada la durabilidad, practicidad y facilidad que presentan, sin escatimar en buena potencia. Mirá.

Image description
Image description

El lápiz y papel ya no es el principal protagonista a la hora de estudiar, incluso en la primaria, donde la tecnología avanza y los más chicos ya son los nuevos nativos digitales de nuestra hora, por lo que contar con un equipo ideal para este formato es un must-have en estos días.
 


Es así que Acer acaba de presentar en sociedad cuatro nuevos modelos de Chromebooks, diseñadas para resistir los desafíos de un entorno escolar ajetreado, con chasis resistentes a impactos que cumplen con estándares MIL-STD 810H1. Un parachoques que absorbe los golpes y un diseño reforzado las protege de caídas de hasta 122 cm (48 pies) y soporta hasta 60 kg (132,3 libras) de presión. Las pantallas de las Chromebooks también se pueden abrir 180 grados completos (360 grados para los modelos Spin), lo que ayuda a proteger los dispositivos cuando se manipula la pantalla; mientras, un sistema de drenaje exclusivo integrado en sus teclados ayuda a proteger los componentes internos de los derrames accidentales de agua.
 


Acer Chromebook Spin 311, Acer Chromebook 512 y Acer Chromebook 511 también tienen teclas ancladas mecánicamente que son difíciles de quitar por aquellos estudiantes más curiosos, pero al mismo tiempo, fáciles de reparar o reemplazar para el personal de TI. Los soportes ensanchados y los puertos de E/S reforzados las protegen aún más del desgaste del uso frecuente.

Cuatro portátiles para cada público estudiantil

Comenzando por la Acer Chromebook 512 (C852), hablamos de un portátil que cuenta con una pantalla de 12” con un aspecto alto de 3:2 que ofrece un 18% más de espacio de pantalla vertical que una pantalla de 16:9, lo que lo hace ideal para leer y escribir, dos micrófonos incorporados y hasta 12 hs de batería.

La Acer Chromebook 511 (C734 / C734T) está diseñada para permitir que incluso los estudiantes más chicos se beneficien de la tecnología, respetando los estándares de seguridad que existen para los juguetes de los más pequeños.

Por otra parte, la Acer Chromebook 314 (C934/C934T) es ideal para estudiantes mayores, profesores y administradores gracias a su gran pantalla FHD de 14”, audio DTS de alta calidad y tecnología de cámara web sin distorsiones, WiFi 6 y una batería de 10 hs de duración.

Como última tenemos a la Acer Chromebook Spin 311 (R722T / R723T), un dispositivo convertible para estudiantes de primaria que se mueven entre laboratorios, aulas y el hogar; cuenta con pantalla Antimicrobial Corning Gorilla Glass y batería de larga duración de 15 horas.
 


Toda la gama corre bajo los procesadores Intel N y Mediatek MT, siendo los aliados ideales para ofrecer un buen rendimiento sin gastar de más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.