¿Dudás si te agarraste el COVID? Tosele al celu entonces

A priori parece un chiste pero no lo es, ya que un grupo de jóvenes de más de 20 países y 25 universidades presentaron Virufy, la app que mediante IA puede ayudarte a corroborar si te pescaste el coronavirus. Mirá.

Image description
Image description

La próxima vez que estés a punto de toser, ¡por una vez hacelo cerca de tu teléfono! ¿La razón? Virufy (no, no tiene nada que ver con Cabify) la novedosa app desarrollada por un grupo internacional de jóvenes que viene a detectar en cuestión de minutos si una persona tiene COVID-19 mediante el análisis de su tos. 

De este modo si andamos con una tos tramposa o nuestra hipocondría nos puede, con la app podremos no solo auto-testearnos sino donar nuestra tos para mejorar el machine learning de la IA que cataloga los “corona-ruidos” y los ruidos “comunes” de la tos.

El equipo de la app está compuesto por expertos médicos, técnicos y legales de empresas e instituciones educativas como Google, Stanford y Princeton, quienes validaron el algoritmo de aprendizaje automático basado en miles de toses de América Latina, Europa y Asia para distinguir entre los sonidos de tos positivos y negativos del SARS-CoV-2 con un 80% de precisión, hasta ahora.

Virufy es la única iniciativa capaz de unir a todo el mundo por primera vez: detener al enemigo común COVID”, dijo Amil Khanzada, ingeniero de software de Silicon Valley y fundador de Virufy. "Es una verdadera solución global para aplanar la curva en todo el mundo y poner fin a esta pandemia, especialmente en los países en desarrollo donde no hay un acceso masivo a las pruebas, lo que dificulta el rastreo y el distanciamiento social", afirmó.

Un *cof, cof* llamado a la *cof, cof* solidaridad
“Solicitamos a las personas que viven en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México o Perú, y que presenten síntomas similares al COVID que visiten virufy.org/app y “donen” su tos para que podamos unirnos para poner fin rápidamente a esta pandemia mortal”, sostiene y pide Amil

Solo ayuda, no reemplaza
Pese a lo ingenioso que suene, desde la app insisten de que esto no tiene grado hospitalario, por lo que ante la menor duda siempre será mejor ir a testearse a los centros disponibles, siendo la app una forma de ir corroborando cuestiones que nos hagan pensar que nos pudimos contagiar.

“Si logramos que la app sea usada ampliamente en la sociedad en el día a día podría dar un panorama casi en tiempo real de la situación. El resultado es calculado en algunos segundos y puede alertar al encuestado en el mismo momento. Incluso si fuese contemplada en una app a nivel nacional como la CovidApp de nación podría mejorar la calidad de las decisiones sanitarias que se toman” reflexionó Jonatan Jaskilioff, integrante argentino de Virufy

Tu opinión enriquece este artículo:

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.