Exo Energy lanza la primer mochila solar Argentina

(Sebastian Gaviglio) La mochila Exo Energy tiene un panel solar que permite recargar los dispositivos mientras se transportan y se suma así a la oferta de este tipo de mochilas que es furor en el mundo y se está instalando en nuestro país.

Image description

La empresa argentina Exo anunció el lanzamiento de la mochila solar EXO Energy, que facilita la carga de los dispositivos electrónicos a través de la energía sustentable. Cuenta con un panel en la parte exterior que recibe y almacena luz solar, para utilizarla en la carga de dispositivos mobile como tablets y smartphones .

“El avance de las energías renovables es muy fuerte en Argentina  y en Exo estamos acompañando esta tendencia ofreciendo, hace un tiempo, la solución EXO Energy con paneles fotovoltaicos para empresas, edificios y particulares.  Ahora, sumamos la novedad de la mochila para el consumidor. Es ideal para utilizar en las  vacaciones”,  comenta Javier Mussi, gerente de Marketing y Prensa de EXO.

Exo Energy tiene un espaldar acolchonado con tela respirable, una capacidad de almacenamiento de 25 Litros, cuenta con una gran cantidad de bolsillos internos y espacio para el resguardo de la notebook.  Además, viene con una correa para colgar anteojos, bolsillos externos para botellas, salida superior para auriculares y bolsillo antirrobo.

En la parte exterior, tiene un panel solar de celdas de plástico de alta intensidad 6v/0.72w que se carga con la luz solar y almacena la energía en una batería de 5V con capacidad de 4500mAh intercambiable, permitiendo la carga completa de hasta 2 celulares. “Además, es útil para recargar de apuro algún otro dispositivo mobile como una tablet”, agrega Mussi.

A su vez, la mochila solar Exo Energy también incluye los cables hembra–macho USB de 68cm y macho USB – Mini USB de 48.5cm, para cargar los dispositivos tanto interna como externamente.

La mochila ya se encuentra disponible en los retails más importantes del país a un precio promocional por lanzamiento de $ 1.999.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.