Moto e7i Power, un excelente gama baja a $ 18.999

Siguiendo la filosofía de equilibrio entre calidad-precio, Motorola lanza el nuevo e7i Power, donde lo curioso no está en lo que trae, sino en lo que sale. Mirá.

Image description

Con un precio promedio entre los $ 30.000 o $ 40.000 para los teléfonos de gama media y baja, Motorola viene a cambiar el paradigma con el sucesor de la gama e: el moto e7i power. A tan solo $ 18.999 el menor de la familia de smartphones de Motorola busca “engatusar” a los usuarios más lite, que buscan lo sencillo pero bueno.

¿Qué no encontramos en este caso? Una batería de 5000 mAh, pantalla Max Vision HD+ de 6,5" 20:9, bajo el capó un procesador octa-core y 32 GB de almacenamientos expandibles hasta un 1TB vía microSD.

En cuanto a fotografía, integra una cámara principal de enfoque rápido de 13 MP con PDAF y una frontal de 5 MP para tomar buenas selfies. Un set-up justo y necesario, para retratar cualquier momento sin problemas.

Además, ubicado en el logo de la “M” estilizada en la parte posterior del teléfono se encuentra el lector de huellas dactilares, que permite desbloquear el equipo con un solo toque más un botón exclusivo de Google Assistant en el lateral del dispositivo.

¿El truco? No hay truco
Pese al curioso precio, uno supone que el procesador puede ser el talón de Aquiles de este dispositivo, pero lejos lo está, ya que se trata de un Unisoc SC9863A, un procesador diseñado para equipos de esta índole que por los benchmarks que se pueden ver en la web se le planta bastante bien a titanes como Mediatek o Qualcomm.

Ya lo podes tener en tus manos
El moto e7i Power ya se puede conseguir en Argentina en dos colores, azul y naranja, a través de www.motorola.com.ar, y los principales operadores y retailers del país, a partir de $ 18.999.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.