Se viene el hackaton de BGH y la UCA (mirá cómo ser parte)

The Big Hack de BGH Tech Partner está al caer. Una iniciativa orientada a estudiantes y graduados de hasta un año de antigüedad de todo el país para demostrar lo aprendido en un certamen que abre puertas en el mercado laboral.

Image description

El hackaton de BGH y la UCA nace para aquellos estudiantes de los últimos años de las carreras de ciencias de la computación e ingeniería con el objetivo de promover el trabajo en equipo, la imaginación, compartir conocimientos, diseñar soluciones a problemas científicos en el mundo real y establecer contactos profesionales. 

“Para nosotros es importante llevar adelante este tipo de actividades, ya que contribuyen al vínculo entre empresas y universidades, y se generan oportunidades de empleo con beneficios para ambas partes. En un momento donde la escasez de talento tecnológico afecta a la mayoría de las empresas del país, estas acciones se plantean también como posibles soluciones para poder reclutar personal capacitado y con el objetivo de que continúen desarrollando su carrera profesional dentro de una empresa experta en transformación digital y capaz de brindar capacitaciones para su desarrollo personal”, mencionó Fernando Montero, COO de BGH Tech Partner. 

Cómo, cuándo y dónde

Quienes se anoten para participar tendrán hasta este 28 de octubre (mediante este formulario) y deberán ser alumnos universitarios o graduados de hasta un año de antigüedad, de cualquier universidad de Argentina. Se participará en grupos de cinco integrantes, debiendo ser al menos dos integrantes alumnos o graduados de hasta un año de antigüedad de carreras afines a la Ingeniería. 

Los equipos que se inscriban deberán seleccionar un desafío de los que se informarán al comenzar la actividad, y proporcionar una solución innovadora, creativa y que incluya un desarrollo tecnológico. Contarán con 12 horas, desde el inicio de la actividad, a las 8 horas, hasta las 20 horas de dicho día, para llegar a una solución. Los jurados evaluarán no sólo el desarrollo de la solución sino también cómo se desenvuelven los participantes al momento de exponer la solución que elaboraron de forma colaborativa. En la actividad se fomentará el trabajo en equipo y el desarrollo de las habilidades de comunicación entre los participantes y con los jurados. 

La primera de las jornadas se realizará el viernes 4 de noviembre entre las 8 y las 20 horas en la sede de la universidad: Av. Alicia Moreau de Justo 1300, Puerto Madero. El segundo día de la actividad será el lunes 14 de noviembre, y se anunciarán los ganadores. El premio consistirá en unos AirPods Pro para cada Integrante del Equipo Ganador (cantidad máxima disponible: 5 unidades).

“Estas dinámicas son una gran herramienta de aprendizaje para los estudiantes que ponen en juego sus habilidades para abordar y solucionar problemas de la vida real. El hackaton es una estrategia pedagógica que incentiva la participación de alumnos y recientes graduados a demostrar no solo sus conocimientos en el área sino también la importancia del trabajo en equipo”, explicó la Dra. Alicia Caballero, al frente de UCATec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.