¿A cuánto asciende el monto de la multa que los tucumanos podrían pagar por manejar tomando mates?

Una costumbre de tantos argentina como la de cebar mates en todo momento, incluso hasta cuando se maneja. Sin embargo no está permitido liberar las manos del volante y se puede ser multado.

Cada día nuevo las infracciones a la Ley de Seguridad Vial suman un nuevo capítulo a su repertorio y son generadoras de advertencias o, en algunos casos, de una voluminosa multa. Desde manejar con ojotas a tomar mates, las restricciones a la hora de subirse arriba de un vehículo pueden variar y su costo puede ser bastante elevado dependiendo, también, la reglamentación de cada provincia.

Un apartado de la Ley justamente aclara que el conductor no puede conducir liberando sus manos del volante, algo que habitualmente hacen los conductores cuando agarran algún objeto, llámese celular o llámese mate, entre otros objetos que suelen ser tomados mientras se conduce y son pasados desapercibidos.

El mate, justamente, es una tradicional costumbre de muchos argentinos que emprenden su paseo en auto, y más aún cuando se emprende un viaje en ruta, pero puede ser generador de un abultado monto de multa. Si bien es cierto que no está explícito en la Ley la prohibición, manejar tomando mates puede significar una multa de entre $9.000 y $12.000 al titular del vehículo.

Entonces, ¿se puede o no se puede? A fines prácticos, la ley de tránsito no lo prohíbe. Pero, se recomienda no hacerlo, o en el caso de hacerlo que sea con sus correspondientes precauciones y responsabilidades. No se puede hacer una multa por tomar mate, pero si por no manejar con ambas manos sobre el volante. Esto sí está reglamentado y es por el Codificador de Infracciones de Tránsito.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.