¡A descorchar! Ostengo Wines lanzó importantes descuentos en sus vinos para todo el mes de noviembre 

Los amantes del vino podrán disfrutar de la Línea Joven 2020 y de la Línea Reserva 2018 con descuentos en el total de la compra. Los detalles en la nota. 

Ostengo Wines lanzó un descuento del 20% en la compra de sus vinos durante todo el mes de noviembre (exclusivo venta online). La firma de origen tucumana que fue formada para identificar y presentar las mejores varietales y vinos de las distintas regiones vitivinícolas de Argentina, envía a todo el país sus productos de la Línea Joven 2020 y de la Línea Reserva 2018. 

“Los que han probado distintos Malbec en el mundo no tienen dudas que el mejor es el argentino, y nosotros también así los consideramos, por eso elegimos esta cepa para dar el primer paso”, había expresado la familia Ostengo a IN Tucumán en el momento de su lanzamiento. 

Cabe destacar que Ostengo Wines recibe todos los medios de pago y realiza envíos gratuitos a San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo. 

“Para nuestra primera selección de vinos de altura de Argentina elegimos Cafayate Valley. Un lugar muy especial, que ha sido reconocido como una de las mejores regiones del mundo para el cultivo de la vid, gracias al clima, la altura y sus suelos. A mayor altura, el clima se torna seco y las noches son frías, esto genera la amplitud térmica necesaria para que las uvas puedan madurar en forma equilibrada y concentrar polifenoles y precursores aromáticos”, expresaron los ideólogos de la marca a nuestro medio. 

Ostengo Wines te brinda una experiencia diferente 

“La radiación solar genera pieles más gruesas para evitar que los rayos UV dañen las semillas contenidas en las bayas. Por estas razones conseguimos generar vinos que brindan experiencias diferentes”, afirmó la familia de empresarios tucumanos. 

De esta manera, con el sello de una familia tucumana de hacedores, te ofrece una experiencia diferente, donde podrás adquirir los vinos de Ostengo Wines con descuentos a través de su página web, haciendo clic aquí. También podrás visitar sus redes sociales: en Facebook y en Instagram

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.