A los trabajadores municipales también se les pagará el bono de $ 40.000 

El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro anunció que la Municipalidad se suma a la medida del Gobierno provincial.  

El gobernador interino, Osvaldo Jaldo, encabezó un acto el pasado lunes donde anunció un bono de $40.000 destinado a los trabajadores estatales de la provincia. Asimismo, explicó que el beneficio se entregará en tres pagos: $15 mil con el sueldo de octubre, $15 con el de noviembre y $10 mil con el de diciembre.

“Entendemos que con esto atenuamos mínimamente el efecto de la inflación, y esto nos permite llegar a febrero donde vamos a rediscutir las paritarias y seguramente a llegar a un acuerdo a través del diálogo”, expresó Jaldo


Por otro lado, el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, en las últimas horas, anunció que tomará la misma medida que el Gobierno provincial para los trabajadores del municipio. En esa línea, cabe subrayar que el jefe municipal no aclaró de qué manera se pagará el beneficio porque esperará el decreto provincial para luego comunicar sobre los detalles del bono. 

Por último, se pudo saber que el objetivo de esta medida es aliviar la situación económica en el marco de la pandemia. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.