A paso firme, avanza el ambicioso proyecto de reconversión del Cristo Bendicente de San Javier ¿cuándo estará listo?

La segunda etapa de las obras culminará la próxima semana y la tercera, y más importante, ya inició a principios de año. 

Tiempo atrás se lanzaron las obras en El Cristo Bendicente de San Javier, como parte del Programa “50 Destinos” de la Nación. En este sentido, se anunció el desembolso de $60 millones para potenciar esta localidad, a lo que la provincia le sumó otros $26 millones para transformar este destino a través de un ambicioso proyecto. 


Ante este contexto, el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, visitó el lugar para visualizar los avances que ya llevan su segunda etapa de obras y que se encuentran avanzadas en un 90%. Justamente, esta etapa se concluiría en las próximas semanas. En esta instancia se ejecuta una dársena para colectivos, un paseo peatonal y baños públicos. 

“Está previsto que las obras concluyan en el verano 2022. Esta última etapa incluye un restaurante totalmente vidriado con vista a la ciudad, un anfiteatro para espectáculos al aire libre y un centro de interpretación de última generación en El Cristo”, detalló Giobellina.

Cabe destacar que la tercera etapa, la más importante, se inició en enero de este año y consta de rampas de acceso hasta el pedestal del monumento, la creación de plazas recreativas y el mejoramiento de las actuales escalinatas junto a un sistema de iluminación que permitirá disfrutar del cerro a toda hora del día.     


Por otra parte, y con el propósito de generar intervenciones acordes al entorno privilegiando el respeto por el medio ambiente, el Plan supuso un cuidadoso estudio previo que le otorgó el apto ambiental. “Es un cambio que estábamos necesitando para este destino y que le hará bien tanto al turista como al tucumano, además de generar trabajo para la gente de la zona”, concluyó el funcionario provincial.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.