A paso firme, avanza el ambicioso proyecto de reconversión del Cristo Bendicente de San Javier ¿cuándo estará listo?

La segunda etapa de las obras culminará la próxima semana y la tercera, y más importante, ya inició a principios de año. 

Tiempo atrás se lanzaron las obras en El Cristo Bendicente de San Javier, como parte del Programa “50 Destinos” de la Nación. En este sentido, se anunció el desembolso de $60 millones para potenciar esta localidad, a lo que la provincia le sumó otros $26 millones para transformar este destino a través de un ambicioso proyecto. 


Ante este contexto, el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, visitó el lugar para visualizar los avances que ya llevan su segunda etapa de obras y que se encuentran avanzadas en un 90%. Justamente, esta etapa se concluiría en las próximas semanas. En esta instancia se ejecuta una dársena para colectivos, un paseo peatonal y baños públicos. 

“Está previsto que las obras concluyan en el verano 2022. Esta última etapa incluye un restaurante totalmente vidriado con vista a la ciudad, un anfiteatro para espectáculos al aire libre y un centro de interpretación de última generación en El Cristo”, detalló Giobellina.

Cabe destacar que la tercera etapa, la más importante, se inició en enero de este año y consta de rampas de acceso hasta el pedestal del monumento, la creación de plazas recreativas y el mejoramiento de las actuales escalinatas junto a un sistema de iluminación que permitirá disfrutar del cerro a toda hora del día.     


Por otra parte, y con el propósito de generar intervenciones acordes al entorno privilegiando el respeto por el medio ambiente, el Plan supuso un cuidadoso estudio previo que le otorgó el apto ambiental. “Es un cambio que estábamos necesitando para este destino y que le hará bien tanto al turista como al tucumano, además de generar trabajo para la gente de la zona”, concluyó el funcionario provincial.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.