A pesar de la revolución de vuelos, Tucumán se mantuvo fuera del lote de principales provincias que aumentaron la demanda de pasajes

Esta tendencia podría cambiar durante 2018 donde Tucumán espera la llegada de nuevas aerolíneas y el incremento de rutas, además de la remodelación en el aeropuerto.

El año comenzó de la mejor manera para el sector aerocomercial con un enero que trajo record de pasajes vendidos. La competencia generada por la “revolución de aviones” propuesta desde el Estado hizo que la oferta mejore en gran medida y que la gente de a poco empiece a inclinar la balanza y volcarse por el traslado aéreo.

Tucumán fue una de las provincias con un importante beneficio en este plan nacional de transformar el sector aéreo, que incluye concesión de rutas a nuevas aerolíneas (low cost y comerciales), además de refacciones en distintos aeropuertos del país, entre otros cambios planificados desde la cúpula del Estado. Sin embargo, nuestra provincia aún no arrojó grandes demostraciones hacia esta tendencia aérea a diferencia de provincias que incrementaron hasta casi un 20% su demanda en pasajes.

De acuerdo a un informe publicado por el diario El Cronista, la provincia que más aumentó la demanda de pasajeros en vuelos de cabotaje es Córdoba, con un incremento de 14.880 (+16%) pasajeros más que enero del año pasado. Lo sigue el aeropuerto de Iguazú, que tuvo un incremento de poco más de 4.500 pasajeros (+9%) durante el mismo mes del año pasado. Más atrás aparecen Aeroparque y Bariloche (9%) y Ezeiza (+5%). El aeropuerto de Ushuaia en tanto, fue el quinto aeropuerto que más pasajeros trasladó (49.000) a pesar de tener un caída del 8% en la demanda.

Por otro parte, los vuelos internacionales también registraron un incremento en su demanda, aunque en este caso se suman otros aeropuertos a este incremento en la demanda en comparación con enero del 2017. Mendoza lidera este ranking con un alza del 40% y 50.000 pasajeros trasladados. Por su parte Córdoba creció un 28% y trasladó a 104.000 pasajeros al exterior, le siguen Aeroparque con crecimiento del 23% (346.000 pasajeros), Rosario (45.000) y Salta (11.000) con el 17% y Ezeiza con el 7% (947.000).

Hay que tener en cuenta que nuestra provincia podría inclinarse hacia esta tendencia alcista durante el correr de este año con la llegada de nuevas aerolíneas (Flybondi, Avianca, Norwegian, entre otras que llegarían) que además traerían consigo nuevas rutas aéreas. Sumado a ello, la segunda parte de la remodelación en el aeropuerto Benjamín Matienzo se producirá a mitad de año y permitirá mayor dinamismo facilitando las operaciones con mayor cantidad de pasajeros.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.