A todo o nada: el supermercadista Luque quiere captar el mundo azucarero

Emilio Luque es quien se hizo acreedor del Ingenio Marapa del Grupo Atanor hace unos meses atrás. Hoy se encuentra cerca de ser el principal azucarero de la provincia. Entre sus planes se encuentra la compra del Ingenio Concepción. De llegar a concretarse la operación, el principal ingenio de la provincia volverá a manos tucumanas.

Mientras que algunas inversiones están en alza en la provincia, a la espera de generación de nuevos puestos de trabajo, Emilio Luque apuesta a las inversiones locales con la mira en exportaciones a través de la compra del ingenio.

Si bien hasta último momento no se dieron a conocer las cifras, el empresario Luque habría propuesto una suma ampliamente superadora a la que habría ofrecido Ledesma quien pertenece al grupo Blaquier, la otra empresa interesada en ser la dueña del ingenio.

Según los comentarios que suenan por el ambiente azucarero, solo estaría restando presentar papeles administrativos y la firma de los contratos para cerrar la inversión millonaria y la zafra del Ingenio Concepción celebrarían el inicio del año azucarero con nuevos dueños.

Emilio Luque ya tiene bajo su corporación el ingenio que era propiedad de Atanor, el Marapa. Con la adquisición del Concepción, el supermercadista se convertiría en uno de los jugadores más importantes de la actividad a nivel nacional.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.