A través de la propuesta turística de Tucumán, la provincia estrecha vínculos con Italia en lo cultural y educativo

“Me voy con esa imagen hermosa de sus paisajes y de su gente. Espero volver pronto y continuar trabajando para que los lazos entre Italia y Tucumán sean cada día más estrechos y profundos”, expresó la Cónsul General del país europeo, Giulia Campeggio.

Durante el fin de semana, la Cónsul General de Italia en Córdoba, Giulia Campeggio, recorrió las principales villas turísticas de Tucumán. Las diversas actividades que se desarrollaron en El Cadillal fueron la postal de bienvenida a la diplomática, quien fue recibida por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. Durante el recorrido visitaron el Complejo Turístico junto a la comitiva integrada por el Secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Mariano Fernández, el Vice-Cónsul de Italia en Tucumán, Sergio Ricciuti y la Directora de Coordinación del ETT, Silvia Soria Chiarello


Según el Ente, Campeggio se interesó especialmente por el Puerto A, el único restaurante de la Provincia administrado íntegramente por el Estado. Actualmente el establecimiento gastronómico abre sus puertas de 9 a 23 hs y cuenta con una capacidad para 200 personas y ofrece una carta de platos gourmet para disfrutar de los mejores sabores frente al imponente espejo de agua.   

Luego recorrieron el Paseo de los Artesanos y disfrutaron de un espectáculo musical en el Anfiteatro Griego, que forma parte de las actividades gratuitas programadas por Turismo para la temporada invernal. 


“Me llevo una impresión muy buena de esta visita. El Cadillal me parece un lugar impresionante para que la gente pueda venir a disfrutar. Ofrece muchísimas posibilidades, como la de escuchar música en este anfiteatro enorme con vista al dique”, destacó Campeggio.

El paseo por El Cadillal fue uno de los puntos de la agenda de la funcionaria y, por otro lado, acordó con el gobernador Juan Manzur entablar una estrecha relación con la provincia en lo cultural y educativo. En este sentido, Mariano Fernández destacó que esta visita diplomática es parte del trabajo de articulación con las embajadas y consulados que lleva adelante la secretaría de Relaciones Internacionales a su cargo y que tienen como objetivo “potenciar los procesos de cooperación que se realizan particularmente con Italia”.

En este contexto, Campeggio afirmó: “De Tucumán destaco mucho sus lugares y la capacidad que tiene la gente de mirar hacia adelante, de emprender y construir el futuro. Me voy con esa imagen hermosa de sus paisajes y de su gente. Espero volver pronto y continuar trabajando para que los lazos entre Italia y Tucumán sean cada día más estrechos y profundos”, agregó.

Por su parte, Giobellina se refirió a la Regata Independencia. “Estoy muy feliz porque después de este freno que tuvimos por la pandemia pudimos volver con todas las normas, la seguridad y los protocolos a tener eventos presenciales como esta competencia que es emblemática para la Provincia”, manifestó, además indicó: “Nos da mucha alegría estar celebrando esta Regata de la mano del profesor Pablo Palacios, quien organizó la Copa Felipe 'Pipi' Garretón y el Grand Prix Nacional Pampero, citando a embarcaciones de todo el país a El Cadillal”, añadió. 


A su turno, el Secretario de Deportes de la Provincia, José Banegas, valoró el esfuerzo de los organizadores y el trabajo coordinado con el Estado para cumplir con los protocolos que exige la pandemia. “Estamos acá para celebrar y para felicitar a todos los organizadores. Quiero agradecer a CadiCoop y a todos los navegantes que le han dado color a El Cadillal. Nos llena de orgullo como tucumanos tener esta actividad deportiva al aire libre con todos los cuidados correspondientes. La Provincia entiende que este tipo de actividades no sólo impactan en la faz deportiva, sino también en la turística, social y económica. En ese sentido, ha sido muy importante el trabajo articulado con el COE”, señaló el funcionario. 

Por último, destacó “que esta Regata esté celebrando su 43° edición habla de la calidad que posee la competencia, y esa calidad responde directamente a sus organizadores y participantes. Ellos nos agradecen a nosotros, pero en realidad nosotros somos los agradecidos por exhibir mediante estos eventos la potencialidad que tiene Tucumán para el deporte y el turismo”, concluyó.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.