A través de las obras que se realizarán en Tucumán, se activarán 10.000 puestos de trabajo en la provincia 

La Provincia articula gestiones con Nación para la concreción de la reactivación del sector de la construcción. 

La semana pasada, en el marco de la reunión que mantuvo el gobernador Juan Manzur con ministros en Buenos Aires se avanzó en la concreción de proyectos para Tucumán. Por un lado, el mandatario provincial dialogó con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera sobre las obras que ejecuta ese Ministerio en la provincia, y por otro lado, dialogó con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis


Tras esa reunión, el secretario general de UOCRA de Tucumán, David Acosta se refirió a las políticas adoptadas por el gobernador Juan Manzur respecto a la reactivación de la construcción en la provincia. “Estamos avanzando en todos los proyectos. El inicio de las viviendas que ya tuvieron su acto técnico es algo muy importante. La parte de la SAT, ya están avanzadas las obras, y todos los anuncios que hizo el gobernador en la gestión en Buenos Aires es muy importante para el sector”, había expresado la semana pasada Acosta


Asimismo, en este contexto se refirió a las 3.500 viviendas que se construirán en la provincia. “Va a demandar muchos puestos de trabajo que es a lo que nosotros apostamos”, subrayó y, a su vez, comentó que se trata de 10 mil empleos que se activarán. “Estarían arrancando 800 viviendas y van a ir por bloque iniciando las obras”, agregó el secretario general de UOCRA.


Por último, teniendo en cuenta el contexto actual debido a la pandemia, Acosta destacó que la obra pública es muy importante ya que “es la que mayor puestos de trabajo demanda”, cerró. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.