ADEN continúa su ciclo de charlas empresariales en Tucumán (con un análisis clave sobre la economía argentina)

ADEN International Business School continúa su Ciclo de Conferencias Empresariales en alianza con Metrocúbico y el Clúster Tecnológico Tucumán, con un encuentro enfocado en la actualidad económica y los posibles escenarios a futuro.

El próximo martes 10 de junio, de 8:30 a 10:00 de la mañana, se llevará a cabo en el espacio de Metrocúbico (Av. Aconquija 998, Yerba Buena) una nueva edición del ciclo de charlas empresariales impulsado por ADEN, que busca ofrecer herramientas y miradas estratégicas a líderes, empresarios y profesionales de la región.

Bajo el título “Fase III del Programa Económico: ¿Hacia dónde vamos?”, el evento contará con la disertación del economista Iván Cachanosky, quien analizará la coyuntura actual del país y brindará claves para anticipar escenarios posibles en un contexto complejo y cambiante.

Este encuentro forma parte de una iniciativa conjunta entre ADEN, Metrocúbico y el Clúster Tecnológico Tucumán, orientada a potenciar el ecosistema ejecutivo local a través de espacios de formación, reflexión y networking.

La actividad es gratuita, con cupo limitado, y requiere inscripción previa a través del este enlace.



YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.