AFIP oficializó el registro de contratos de alquiler ¿cómo se realiza el trámite y quiénes deben hacerlo?

La medida comenzará a regir desde el primer día del mes que viene. Los detalles. 

Todos los contratos de alquiler deberán registrarse en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a partir del 1 de marzo. Así quedó establecido a través de la reglamentación del régimen previsto en la Ley 27.551. La Resolución General N° 4933 se publicó en el Boletín Oficial e incluye a los contratos temporarios. 


En este sentido, según lo anunciado por el ente recaudador los sujetos alcanzados por la medida, y obligados a realizar la operación, deberán iniciar el trámite de forma digital ingresando a la web de la entidad con Clave Fiscal. Desde allí, seleccionarán el servicio “Registro de Locaciones de Inmuebles - reli-contribuyente”. Luego, deberán proporcionar datos vinculados a su rol de locador, a la identificación del inmueble y del resto de los intervinientes. Asimismo, se debe adjuntar el contrato celebrado en un archivo pdf o jpg.

A través de un comunicado, la AFIP brindó algunos detalles acerca de esta medida. “La herramienta permitirá obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones”, detalló. De esta manera, todos los contribuyentes que asuman el carácter de locadores o arrendadores en los contratos se ven obligados a la registración de la operación.

De acuerdo a lo dispuesto por el organismo estatal, el Régimen de Registración de contratos de Locación de Inmuebles entra en vigencia el primero del mes que viene pero incluye a los contratos celebrados a partir del 1° de julio de 2020 y continúen vigentes. Estos últimos gozarán de un plazo excepcional para su registración. El plazo será hasta el próximo 15 de abril de 2021. 


En detalles, la normativa de AFIP alcanza a locaciones de bienes inmuebles urbanos, arrendamientos sobre bienes inmuebles rurales y locaciones temporarias de inmuebles -urbanos o rurales- con fines turísticos o de descanso. Además, se ven alcanzadas las locaciones de espacios o superficies fijas o móviles -exclusivas o no- delimitados dentro de bienes inmuebles como locales comerciales y/o  stands en supermercados. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.