Agentes de Inteligencia Artificial: los nuevos empleados digitales que están incorporando las empresas tucumanas

Desde Griftin explicaron a IN Tucumán cómo funcionan estos agentes digitales que ya empiezan a ser parte de las empresas locales, marcando un cambio en la forma de trabajar y relacionarse con los clientes.

La transformación digital está marcando un cambio de época en el mundo empresarial y Tucumán no queda al margen. Con el impulso de la empresa Griftin, los agentes de inteligencia artificial (IA) se consolidan como los nuevos empleados digitales que las compañías locales están incorporando para ganar eficiencia, reducir costos y mejorar su competitividad.

A diferencia de los chatbots tradicionales, limitados a respuestas repetitivas, los agentes de IA tienen la capacidad de entender, aprender y adaptarse en tiempo real. Esto les permite interactuar de manera más natural con usuarios y equipos internos, resolviendo consultas y gestionando procesos con una eficiencia inédita.

El valor de un empleado digital

Un agente de IA funciona como un verdadero colaborador dentro de la organización:

  • Disponible 24/7 para clientes y equipos internos.
  • Responde al instante, sin tiempos de espera.
  • Aprende de cada interacción y se adapta a cada usuario.
  • Opera por texto, voz o audio según las necesidades.

En palabras de Griftin, “es como sumar un nuevo empleado a tu organización, pero con la capacidad de trabajar de forma ininterrumpida y escalar sin límites”.

Integraciones que impulsan negocios

El diferencial de los agentes desarrollados por Griftin es su integración con sistemas clave de gestión empresarial, lo que les permite no solo atender consultas, sino también ejecutar acciones concretas.

Entre las plataformas compatibles se destacan:

  • CRM: HubSpot, Salesforce, Zoho, Pipedrive.
  • ERP: SAP, Odoo, NetSuite.
  • Comunicación: WhatsApp Business API, Teams, Slack, email.
  • Análisis: Google Analytics, Power BI, Tableau.
  • Pagos: Stripe, PayPal, MercadoPago e integraciones bancarias.
  • Productividad: Google Calendar, Outlook, Notion, Airtable, Google Sheets y Excel Online.

Gracias a estas integraciones, las empresas tucumanas logran mayor automatización, reducción de errores y un impacto directo en los resultados económicos.

Beneficios para las empresas tucumanas

Entre los principales aportes de los agentes de IA se destacan:

  • Optimización de procesos internos.
  • Reducción de costos operativos.
  • Mejora de la experiencia de clientes y usuarios.
  • Escalabilidad sin límites, con capacidad de atender de 1 a 10.000 consultas en simultáneo.

El futuro ya llegó a Tucumán

Desde Griftin destacaron a IN Tucumán que la inteligencia artificial no viene a reemplazar a las personas, sino a potenciarlas. “Son herramientas que liberan tiempo, facilitan tareas y permiten que los equipos se concentren en lo que realmente importa: crear valor y generar impacto”. 

Con este tipo de soluciones, Tucumán se suma a la tendencia global de incorporar empleados digitales que transforman la dinámica de las empresas, fortaleciendo su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Quienes deseen conocer más sobre cómo implementar agentes de inteligencia artificial en sus empresas pueden contactar directamente a Griftin a través del siguiente enlace: https://griftin.com.ar/contacto/.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.