¿Aguinaldo de junio en tres cuotas?: reunión clave que mantiene atentos a empresarios y trabajadores tucumanos

En las próximas horas, un encuentro entre el sector empresarial y autoridades nacionales definirá el modo de pago del medio aguinaldo de este mes. 

Son horas claves para determinar cómo las empresas afrontarán el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC). En los últimos días el Gobierno achicó el subsidio del programa ATP para que las empresas afronten los sueldos y negó esta asistencia para que el sector cubra el medio aguinaldo de junio. 


Por esta razón, los empresarios iniciaron un rápido proceso de diálogo con el Ministerio de Trabajo en busca de un decreto o resolución que permita diferir el SAC. Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) buscan un aval oficial para escalonar hasta en tres pagos el medio aguinaldo de este mes. 

Desde la entidad buscan apoyarse en el esquema previsto en el artículo 91 de la Ley Pyme. Este implica que "los convenios colectivos de trabajo referidos a la pequeña empresa podrán disponer el fraccionamiento de los períodos de pago del sueldo anual complementario siempre que no excedan de tres períodos en el año".


Cabe destacar que se intenta avanzar en esta medida debido al crítico contexto actual de emergencia sanitaria. Un informe revelado por la UIA, destaca que la mitad de las empresas encuestadas tendrá dificultades para afrontar el pago del medio aguinaldo en junio. El relevamiento también señala una importante caída en las ventas.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.