Alarma en productores: heladas afectarían cultivos de caña de azúcar además de soja, trigo y maíz

Recomendaciones del INTA para atenuar los daños por heladas en caña.

Tras el anuncio del frente frío en la región, y en consecuencia el ingreso de heladas, el sector agrícola se prepara para el rezago de algunas producciones de alta demanda, que principalmente ponen en riesgo a la soja y el trigo.

Se reconoce que el trigo, la caña de azúcar, el maíz y la soja estarían en riesgo ante la helada. No obstante, aseguran que existen métodos que salvaguardan los cultivos en estos casos.

Ante esta situación y teniendo en cuenta las heladas que podrían haber afectado los cañaverales durante la semana pasada, técnicos del Grupo Caña de Azúcar del INTA Famaillá brindan una serie de recomendaciones para optimizar las labores posteriores en el cultivo.

Ante este escenario, en materia de cosecha, el INTA recomienda:

  • Cosechar primero las zonas que registraron las heladas más severas.
  • Ajustar el despunte de acuerdo a la altura de afectación de las heladas, de acuerdo a la zona y variedad.
  • Dar prioridad a los cañaverales más bajos y poco densos, ya que son los más expuestos a las heladas.
  • Comenzar por las variedades más sensibles a las heladas y que hayan acumulado menor cantidad de sacarosa. La variedad LCP 85-384 es una de las que mejor tolera las bajas temperaturas, no así Tuc 77-42.
  • En el sistema manual y semi-mecanizado, cosechar sólo la caña asignada para molienda, evitando el mayor deterioro por estacionamiento porque la caña en pie se deteriora menos que la cortada.
  • Dar preferencia a la caña planta porque es la que menos cantidad de azúcar acumuló y, por lo tanto, tendrá un deterioro más acelerado que la caña soca.
  • Concluir la cosecha de todo el cañaveral de la provincia, sin dejar caña en pie como en los años sin heladas, porque el brote guía se encuentra afectado.
  • Finalizar la cosecha en el menor tiempo posible para evitar la inversión de los azúcares reductores, que se incrementarán con el paso del tiempo.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.