Alberto Fernández visita hoy Tucumán: detalles de los anuncios para el sector productivo y la reunión con los industriales 

El mandatario arriba hoy a la provincia y se reunirá, además, con representantes de gremios y sindicatos.

La semana pasada, en una Sesión Legislativa provincial, se aprobó la resolución mediante la cual se solicita a las autoridades nacionales prorrogar la Ley nacional N° 26.093 (Ley de Biocombustibles). Ante este contexto, y como forma de apoyo político, este martes el presidente Alberto Fernández visitará Tucumán para referirse a esta situación. 


Sin embargo, desde la provincia adelantaron que el mandatario nacional arribará a nuestra provincia con la intención también de hacer anuncios en beneficio de diversos sectores productivos. En base a esto, los presidentes de las uniones industriales del NOA y NEA, además de representantes de gremios y sindicatos, mantendrán una reunión con el Jefe de Estado en San Javier. 

Según precisó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Luis Fernández, el presidente argentino llegará a la provincia alrededor de las 11 y será recibido en el Aeropuerto Benjamín Matienzo por el gobernador tucumano, Juan Manzur

Luego, junto a una comitiva de ministros del Poder Ejecutivo nacional, visitará un establecimiento industrial y después partirá hacia San Javier para encabezar la reunión de industriales. “Los representantes de la unión industrial tendrán la oportunidad de plantear al presidente Alberto Fernández cuáles son los temas que nos afligen y que vemos como necesarios para el despegue de la región”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo.


"Tratarán el financiamiento para actividades productivas, tanto de inversiones como de capital de trabajo; la apertura de nuevos mercados; la baja de aranceles en algunos mercados a los que ya concurre el conjunto de actividades del norte argentino; la promoción de radicaciones industriales en la región, sobre la base de regímenes impositivos diferenciales”, concluyó. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.