Álvaro Simón Padrós: “Tucumán tiene un gran potencial para ser un polo de desarrollo bioenergético” 

El encuentro que mantuvo el secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán junto a Gabriela Chiste, secretaria de Agricultura y Abastecimiento de San Pablo, permitió visibilizar la producción local y fortalecer el intercambio comercial. 

En la sede de Agricultura y Abastecimiento del Estado de San Pablo (Brasil), el secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, mantuvo una reunión con Gabriela Chiste, secretaria de ese organismo donde trataron temas sobre las exportaciones de limón y sus derivados.  


Padrós sostuvo que el encuentro permitió dar a conocer a la secretaria Chiste la Guía de Oferta Exportable y, a su vez, “comentarle las principales producciones que hacemos en la provincia”, expresó. Asimismo, sostuvo que “el objetivo era fortalecer el intercambio comercial con el estado de San Pablo y estrechar la relación institucional”, indicó. 

Además, el funcionario destacó el avance de San Pablo en materia tecnológica y de bioenergía. “Este intercambio es muy importante, porque ellos pueden aportar su conocimiento, y Tucumán tiene un gran potencial para ser un polo de desarrollo bioenergético”, señaló. 


Por último, Padrós sostuvo que la reunión fue “un punto de partida para estrechar una relación institucional que nos permita a futuro, junto con la Cámara de Comercio Argentino Brasilera de San Pablo, empezar a acercar a los empresarios tucumanos con los brasileros y mejorar el intercambio comercial”, cerró. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.