Apostando al desarrollo económico: INTI Tucumán integró tecnología y recursos

El acto se llevó a cabo en la sede del Instituto provincial, en donde quedó inaugurado el nuevo centro INTI Tucumán, donde trabajan 27 tecnólogos que se especializan en industria de los alimentos, energías renovables, ambiente, curtiembre, tecnologías de gestión, apoyo al financiamiento de proyectos productivos, diseño industrial, entre otras áreas dedicadas al fortalecimiento de la producción.

El INTI tiene como objetivo final mejorar el desempeño de las unidades productivas a través de la incorporación de las herramientas para una mejor gestión de las empresas. No es en vano la implementación de la eficiencia energética en la industria y en edificios. Además, el trabajo se realizará en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán.

Las mejoras e inauguración del nuevo centro INTI llega en un momento de suma importancia considerando el objetivo primordial de la provincia, de convertirse en el primer productor de pectina del país. Al respecto, el Gobernador Juan Manzur indicó que es necesario una mejora en las herramientas de tecnología para facilitar el desembarco de empresas inversoras y así poder generar mayor cantidad de puestos laborales.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Fernández, mostró su satisfacción y agradecimiento por el trabajo del INTI en nuestra provincia. Advirtió que "Siempre existen procesos y tecnologías que hay que incorporar; se presentan nuevas demandas y desafíos, por ejemplo, en términos de generación eléctrica, disposición final de la vinaza, entre otros temas. Por ello, nos interesa particularmente que el INTI sea nuestro socio estratégico”.

En Tucumán, el organismo cuenta con cuatro plantas pilotos, dedicadas a la industria de los alimentos, ambiente, curtiembre y bioetanol instaladas en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, encargándose de brindar asistencia técnica a la Industria, cualquiera sea su escala. Con ello aspira a generar trabajo genuino y sustentable mediante el agregado de valor y la transformación industrial.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.