Aprobaron el aumento de la tarifa de taxis en Tucumán (entraría en vigencia el próximo miércoles)

El concejal José Luis Coronel (Frente de Todos) dio detalles de la medida y afirmó que la decisión fue para “sostener esta actividad”. 

El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó ayer el aumento de la tarifa de taxis. La bajada de bandera costará $ 90 y la ficha $ 9. La suba entrará en vigencia una vez que sea promulgada por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y comenzaría a regir desde las 00 hs del miércoles 25 de mayo. 

La Fuerza Republicana (FR) y el monobloque UCR, de José “Lucho” Argañaraz,  votaron en contra del proyecto. Por su parte, el concejal José Luis Coronel (Frente de Todos) comentó que el incremento fijado fue del 38,46%, y sostuvo que la bancada bussista no participó de las reuniones previas al tratamiento de la iniciativa.

“Fuerza Republicana no acompañó al aumento de taxis, cuando también estuvo ausente a la hora de la decisión, entonces no expuso sus argumentos para no dar un aumento y tampoco tiraron una idea. Hoy votaron en contra, están en todo su derecho, a nosotros no nos gusta dar aumento pero tenemos que sostener esta actividad donde comen 7.000 familias y con la Comisión creemos que era un aliciente para que la misma pueda seguir funcionando”, expresó ayer jueves el presidente de la Comisión de Transporte. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.