ARCA: El Impuesto a las Ganancias se aplicará desde $ 1,89 millones de salario neto

Así lo determinó el organismo recaudador al publicar las nuevas escalas y deducciones que regirán a partir de enero. Estas se ajustaron un 11,78%.

Según la nueva tabla de categorías y deducciones que presentó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los trabajadores solteros y sin cargas familiares comenzarán a pagar Impuesto a las Ganancias a partir de un salario bruto de $ 2,28 millones. Esto equivale a un salario neto de $ 1.892.937.

Por otro lado, aquellos empleados que deduzcan cónyuge y dos hijos menores de 18 años verán los primeros descuentos cuando su salario bruto alcance los $ 3.024.494, lo que representa un ingreso neto de $ 2.5 millones.

En el caso de los trabajadores autónomos, las deducciones también se ajustarán según el parámetro del 11,78%. Los ingresos mensuales promedio para la categoría general serían de $1.468.658, mientras que para los profesionales y emprendedores ascenderían a $ 1.631.843. Es importante recordar que los autónomos cuentan con un mayor rango de deducciones en comparación con los empleados en relación de dependencia.

En cuanto a los jubilados, aquellos cuyos ingresos equivalgan a ocho haberes mínimos comenzarán a pagar Impuesto a las Ganancias a partir de $ 2.127.256.

Cabe señalar que el Impuesto a las Ganancias, en el marco de la reforma fiscal aprobada el año pasado, establece una actualización de las escalas en enero y otra en junio, en función de la inflación acumulada del semestre. En este caso, debido a una actualización extraordinaria en septiembre, se tomará en cuenta el periodo de octubre a diciembre.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.