Argentina es uno de los países que más caro vende la tecnología a los usuarios

En la nota te contamos hasta cuanto de más pagan los consumidores nacionales para acceder a los productos tecnológicos a diferencia de otros países.

Según un nuevo estudio, Argentina es uno de los países más caros de la región para comprar tecnología, con un precio promedio de los smartphones de alta gama un casi un 20% más alto que el de Latinoamérica.

El Índice de Precios de Tecnología 2018 preparado por la tienda online Linio, que tiene presencia en ocho países de la región, calculó el precio promedio de 11 categorías tecnológicas.

El informe completo reseña que:

  • El precio promedio regional de un producto tecnológico es de u$s 834, mientras que en Argentina es u$s 200 más.
  • Colombia es el país más barato de América Latina para comprar tecnología y Argentina el más caro, con un precio promedio por producto de u$s 724 y u$s 1036 respectivamente.
  • Si un argentino comprara un artículo tecnológico de cada categoría a precio promedio gastaría en total u$s 7.203, unos u$s 3.310 más que un estadounidense.
  • México es el país más barato para comprar computadoras Mac a un precio promedio de u$s 1,720, 516 dólares menos que en Ecuador, el país más caro.
  • En todas las categorías estudiadas, los peruanos y ecuatorianos pueden comprar los productos a un precio cercano al promedio regional o incluso menor.

El índice incluye 404 productos tecnológicos de 6 categorías. Se calculó el precio promedio de cada artículo por país para su comparación regional e internacional. Los impuestos y otros costos asociados de compra, menos la entrega, también se contabilizaron. Los productos se escogieron de acuerdo a su popularidad en ventas y búsquedas dentro de Linio.

Se examinaron los costos de cada uno de los artículos en por lo menos tres tiendas en línea. El precio promedio regional se calculó de acuerdo con el precio promedio por país de cada uno de los productos. Las tasas de cambio se obtuvieron de acuerdo a lo indicado por Bloomberg Markets del 4 al 29 de junio del 2018.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.