Argentina Programa: entregaron tarjetas de créditos con $ 100.000 a jóvenes emprendedores y programadores de Tucumán

“Se trata de una herramienta orientada a la capacitación de jóvenes emprendedores y programadores. Hoy hay una importantísima demanda en el área del software”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós.

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó del acto de entrega de 130 tarjetas de Argentina Programa destinado a emprendedores del sector del software.

“Se trata de una herramienta orientada a la capacitación de jóvenes emprendedores y programadores. Hoy hay una importantísima demanda en el área del software”, expresó el funcionario. 

Asimismo, explicó de qué se trata el programa: “Nación cuenta con este programa que le permite al emprendedor hacer un curso de capacitación muy exigente, que le da la posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito con $ 100.000 que puede destinar para la compra de una computadora apta para realizar su trabajo”, indicó Padrós

A su vez, agregó: “Salgo con la sensación de que Tucumán ha encontrado el rumbo, con la mira puesta en el crecimiento y el desarrollo, el trabajo mancomunado con Nación y dotado de un espíritu total de federalismo, que se evidencia en cada encuentro. Todo esto se traduce en nuevas obras y respuestas a los problemas de fondo”, remarcó. 

Obras de infraestructura 

Por otro lado, en esa ocasión además se llevó a cabo la firma de doce contratos de licitaciones públicas para obras de infraestructura en establecimientos escolares tucumanos y ocho obras del Plan Nacional de Primera Infancia, entre otros.

Quienes estuvieron presentes fueron los ministros de Nación Claudio Moroni, de Trabajo, Juan Zabaleta, Desarrollo Social, y Jaime Perczyk, Educación, acompañados por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.

Los secretarios de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Sandra Marcela Tirado; de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Ariel Schale.

En lo que respecta a la provincia, se contó con la participación del gobernador, Osvaldo Jaldo, Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación, Gabriel Yedlin, Desarrollo Social, y Carolina Vargas Aignasse, Gobierno y Justicia.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.