Arrancaron las obras y la Plaza Independencia se renueva con una inversión de casi $200 millones

Conocé los detalles que incluirá la obra que demandará más de un año en culminar con su refacción. 

Uno de los principales paseos públicos de la provincia comenzó a transformarse. Sucede que la Plaza Independencia ya no lucirá tal como el tucumano está acostumbrado a verla durante estos años. Esto se debe a que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició el “Plan de jerarquización y puesta en valor integral de la Plaza Independencia y de su entorno”, lo que demandará una inversión total de $198 millones. 


“Comenzamos con cerramientos de la plaza porque esta obra de gran envergadura amerita que esté cerrada para trabajar de una manera más rápida. Tiene una duración de un año, casi dos hectáreas tiene la plaza, una de la más grande como la Plaza Urquiza”, afirmó al aire de LV 12, Luis Lobo Chaklian, subsecretario de Planificación Urbana de la Municipalidad

Del mismo modo, el funcionario precisó algunos de los trabajos que se llevarán a cabo dentro de esta obra. "Aparecen nuevas caminerías más anchas, se remodela la zona de la fuente, se crea una simetría con un espacio igual al de la fuente pero sin fuente sobre calle San Martín, se utilizará ese espacio como uno de recreación, se preserva y se hace un trabajo de mantenimiento de la Estatua de la Libertad", indicó.

Cabe destacar que, en la primera parte de los trabajos, se demolerá todo lo que hay, sólo quedarán las farolas que permanecerán guardadas como elementos históricos ya que tienen una referencia patrimonial. Esta etapa que conllevará dos meses, también permitirá que se remuevan los 150 bancos allí instalados, además de levantar todo el piso y la iluminación existente. 

"Los fondos provienen del BID y son no reembolsables, no tenemos que devolver nada. Atendemos todas las prioridades, en estos últimos años de gestión logramos que el 64% de la ciudad tenga pavimento, hay que mantenerlo pero también es una prioridad mantener una plaza jerarquizada", cerró Chaklián.


Esta profunda renovación que apunta a la revalorización e innovación en el paseo para aportarle un renovado valor patrimonial incluye otros detalles como ensanchamiento de todas las veredas del frente de la plaza, poner relevancia el carácter histórico que tiene San Miguel de Tucumán y una cuarta etapa del Paseo de la Independencia. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.