Atención emprendedores tucumanos: el programa “Alimentos con Valor” ofrece atención técnica para potenciar tu negocio

Los emprendimientos inscriptos recibirán capacitación para utilizar herramientas y conceptos que ayuden a desarrollar las distintas etapas del proyecto, con el objetivo de integrar el negocio a las cadenas de valor. Plazo de inscripción: 20 de diciembre de 2022. 

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación convoca a participar del programa “Alimentos con Valor”, destinado a emprendedoras y emprendedores de alimentos y bebidas para que puedan potenciar sus negocios.

Esta iniciativa ofrece asistencia técnica a emprendimientos mediante la plataforma Capacitar. Los emprendimientos tucumanos que deseen participar deberán inscribirse hasta el 20 de diciembre de 2022.

Desde el IDEP Tucumán explicaron que el asesoramiento será brindado por varios organismos expertos en el sector de alimentos como la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología médica (ANMAT), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

También participarán organismos como Alimentiva, Ministerio de Cultura de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la Dirección Nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social.



Beneficios 

Los emprendimientos inscriptos recibirán capacitación para utilizar herramientas y conceptos que ayuden a desarrollar las distintas etapas del proyecto, con el objetivo de integrar el negocio a las cadenas de valor.

-Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la elaboración de alimentos.

-Herramientas de comercialización.

-Estrategias ágiles para emprendimientos de alimentos.

-Innovación en modelo de negocios de alimentos.

-Manipulación segura de alimentos.

¿A quién está dirigido?

A emprendedoras y emprendedores que elaboran alimentos y/o bebidas; es decir, que estén en el eslabón secundario de agregado de valor y que se encuentren en alguna de las siguientes etapas:

-Emprendimientos en estadío de ideación o puesta en marcha que aún no cuenten con registros y/o habilitaciones correspondientes.

-Emprendimientos activos que cuenten con los registros y habilitaciones correspondientes y busquen mejorar su modelo de negocios y potenciar su proyecto.

-No están incluidos productoras y productores primarios (de carne, miel, leche, hortalizas, frutas o materias primas en general). Tampoco están incluidos productoras y productores del eslabón terciario o prestadores de servicios (gastronómicos, logística, etc.).



Documentación requerida

Si tenés un emprendimiento en estadío inicial o todavía no realizaste tu primera venta:

-Si sos una Persona Humana (emprendedores, emprendedoras) presentá la siguiente documentación con tu firma:
-Copia simple del documento que acredite la identidad del emprendedor o emprendedora.

Si estás registrado como Persona jurídica (Emprendimiento) presentá la siguiente documentación firmada por el o la representante legal del emprendimiento:

-Copia simple del estatuto vigente.

-Si ya tenés habilitaciones bromatológicas, además de lo anteriormente solicitado, tendrás que adjuntar en el formulario:

-Habilitaciones como elaborador/a y/o comercializador/a de alimentos según se establece en el Código Alimentario Argentino.

-Registro de los productos alimenticios que elaborás.

-Carnet de manipulador de alimentos.

Procedimiento de inscripción

1- Completá el formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí, y adjuntá la documentación en caso de que corresponda.

2- En caso de necesitar más información, el Programa se contactará a la casilla de correo que declaraste en el formulario.

3- El Programa seleccionará los emprendimientos por orden de mérito.

4- Dentro de los 10 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria, se publicarán los emprendimientos seleccionados en esta página y vas a recibir un correo electrónico comunicándote si el tuyo fue seleccionado o no.

Para mayor información podrás enviar un mail a: emprendedoresalimentos@produccion.gob.ar, o comunicarte al Centro de Ayuda PyME al 0800-333-7963. 
 

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.