Atención empresas y productores agrícolas: GLOBALG.A.P. dictará charlas gratuitas y virtuales 

La entidad continúa con sus capacitaciones online. Chequeá cómo podés participar, y observar el cronograma de actividades. 

GLOBALG.A.P es una entidad que certifica normas internacionales de calidad a la producción agrícola. En esta ocasión, invita a empresas y productores agrícolas a participar de capacitaciones que iniciaron en este mes y se extenderán hasta marzo. 


Las charlas virtuales, denominadas “Todo lo que necesitas saber sobre…” se dictarán mediante la plataforma Webinar y abordarán temáticas específicas. El objetivo de estas capacitaciones es proporcionar una visión clara de los productos y de los servicios que ofrece GLOBALG.A.P., a empresas y a productores agrícolas. Cabe destacar que, desde la entidad indicaron que no es necesario tener conocimientos previos para participar del encuentro virtual. 

Las inscripciones son gratuitas y los interesados deben completar un formulario, haciendo clic aquí


Agenda de actividades

26/Enero/2021 Cadena de Custodia (CoC) – Cultivos

Español

México -Guatemala (07:00 am a 08:00 am) Colombia - Perú (09:00 am a 10:00 am) 

Argentina – Brasil (10:00 pm a 11:00 am)

04/Febrero/2021 Add On FSMA –  Cultivos Español

México -Guatemala (09:00 am a 10:00 am) Colombia - Perú (10:00 am a 11:00 am) 

Argentina – Brasil (12:00 pm a 01:00 pm)

22/Febrero/2021

Add On FSMA –  Cultivos Español

México -Guatemala (09:00 am a 10:00 am) Colombia - Perú (10:00 am a 11:00 am) 

Argentina – Brasil (12:00 pm a 01:00 pm)

12/Marzo/2021 Bienestar Animal – Ganadería y Acuicultura Español

México -Guatemala (09:00 am a 10:00 am) Colombia - Perú (10:00 am a 11:00 am) 

Argentina – Brasil (12:00 pm a 01:00 pm

18/Marzo/2021 GRASP (Evaluación de Riesgos en Prácticas Sociales) – Cultivos Español

México -Guatemala (08:00 am a 09:00 am) Colombia - Perú (09:00 am a 10:00 am) 

Argentina – Brasil (11:00 pm a 12:00 pm)

23/Marzo/2021 SPRING (Programa sostenible de riego y uso de aguas subterráneas )- Cultivos Español

México -Guatemala (09:00 am a 10:00 am) Colombia - Perú (10:00 am a 11:00 am) 

Argentina – Brasil (12:00 pm a 01:00 pm)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)