Avanza el proyecto del Centro de Transferencia Multimodal de Cargas (para posicionar a Tucumán como un polo logístico preponderante)

“Este proyecto va a ser importante para los tucumanos, pone a la provincia como un polo logístico y permite el orden de la comercialización para el mercado interno y el internacional”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios del gabinete provincial para evaluar el avance en la elaboración del proyecto del Centro de Transferencia Multimodal de Cargas en Cevil Pozo.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informaron que se prevé que esté finalizado a principios del año que viene. En este sentido, cabe destacar que, a través de este importante emprendimiento se pretende poner a la provincia en una situación de logística preponderante en la región. 

“Este proyecto va a ser importante para los tucumanos, pone a la provincia como un polo logístico y permite el orden de la comercialización para el mercado interno y el internacional”, expresó Padrós. A su vez, añadió: “Estamos pensando en la exportación del limón al puerto chileno, en productos industrializados que hoy produce Tucumán, como así también para el mercado de Brasil, el de Paraguay y la comercialización a distintas regiones del país, especialmente al Centro y a la Patagonia”, indicó el ministro de la cartera productiva. 



Por su parte, Jorge Acevedo, representante de AC&A comentó: “Hoy el gobierno está apostando a recobrar la grandeza de Tucumán en la parte logística industrial y de servicio, por ese motivo, estamos complacidos con la apertura del gobierno local y de la Universidad Tecnológica por el trabajo articulado de este proyecto”.

Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos explicó que “el objetivo principal es emplazar un puerto seco en el interior con conectividad, por vía aérea y terrestre, con trenes y todo el parque industrial que puede venir asociado. Van a ingresar todas las materias primas que Tucumán necesita y también todos los productos que puede importar la provincia”.

Por último, cabe señalar que estos trabajos corresponden al objetivo que sigue el ministro de Desarrollo Productivo en su gestión, respecto al trabajo articulado entre el sector público y privado, buscando posicionar la productividad de Tucumán.

Participaron del encuentro, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y el representante de AC&A, empresa mexicana ganadora de la licitación del proyecto, Jorge Acevedo.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.