Avanzan las gestiones y Copa Airlines operaría en Tucumán antes de fin de año

Las gestiones del Gobierno provincial son para que la aerolínea conecte Tucumán con Panamá.

Tiempo atrás, la Nación anunciaba la política de la “revolución de aviones”, que entre otras cosas, comprendía las remodelaciones de los aeropuertos del país. El Benjamín Matienzo no fue la excepción y también fue parte de las favorables consecuencias.

Tucumán no dejó pasar de lado esta remodelación y, si bien es cierto falta aún, el aeropuerto tucumano ya registra 95 vuelos semanales lo que lo llevaría a transportar más de un millón de pasajeros hasta final del 2018.

Pero, desde el gobierno provincial no planean quedarse ahí nomás y continúa las gestiones para agregar una nueva ruta aérea que conecte Tucumán con Panamá.

“Estamos haciendo las gestiones para agregar un nuevo destino desde Tucumán a Panamá, uno de los grandes hub a nivel internacional. Hemos hecho los pedidos correspondientes y hablamos con la empresa. Esperemos que esto se resuelva favorablemente porque sería un gran paso para la provincia y para todo el norte argentino”, explicó Juan Manzur.

En el transcurso del segundo semestre “esperamos tener respuestas”, aseguró Manzur y destacó que la conectividad aérea es fundamental para atraer más turismo e inversiones para Tucumán. De concretarse el acuerdo con Copa Airlines, la provincia tendrá un nuevo destino internacional, que se sumará a los de San Pablo, Brasil; Santiago de Chile y Perú.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.