Banco Macro escaló en el ranking MERCO y se encuentra posicionado entre las mejores empresas líderes del país

Actualmente este ranking reputacional es uno de los monitores de referencia en el mundo y está presente en once países.

Banco Macro mejoró 55 posiciones en el ranking MERCO (monitor empresarial de reputación corporativa) posicionándose en el puesto número 44° entre las 100 empresas líderes del país mejor reputación de la Argentina.

De esta manera, Banco Macro consiguió mejorar sustancialmente su calificación respecto a la investigación realizada el año anterior. En el 2017, la entidad financiera se encontraba en la posición número 99.

MERCO es un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000. Está basado en una metodología multistakeholder compuesta por cinco procesos evaluatorios y doce fuentes de información.

Este año participaron 627 directores de compañías, 80 analistas financieros, 75 periodistas de información económica, 50 miembros de gobierno, 62 representantes de ONG, 60 miembros de sindicatos, 85 miembros de asociaciones de consumidores, 78 influencers y social media managers, 42 catedráticos del área empresarial y 60 directores de comunicaciones y líderes de opinión.

En esta edición, Banco Macro fue la entidad bancaria número cinco con mejor reputación del país. Actualmente es el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo de Argentina, y se posiciona como el número uno de los Bancos Nacionales de Capitales Privados.

Banco Macro agradece el reconocimiento a cada una de las personalidades que formaron parte de la evaluación y continuará avanzando en conjunto con sus clientes y la comunidad para seguir creciendo.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.