Banco Macro líder en innovación: el primero en ofrecer todas sus tarjetas con tecnología contactless

A través de este novedoso sistema ya no será necesario que el plástico ingrese en la terminal ni que sea leída la banda magnética.

Banco Macro se suma a la innovación tecnológica. Esto debido a que desde febrero será emitirá todas sus tarjetas de crédito y débito con tecnología Contactless para sus clientes tanto de cartera general, como Macro Selecta. El cambio se realizará en todas las altas, reposiciones, reimpresiones y renovaciones de tarjetas de débito y crédito Visa y Mastercard. American Express se sumará en el corto plazo.

Con las tarjetas Contactless no es necesario que el comerciante ingrese el plástico en la terminal, ni que lea la banda magnética, ya que el pago se realiza por la proximidad de la tarjeta al posnet. Además, este sistema no exige la firma del comprobante, ni exhibición del DNI por compras de hasta $1.000. Los comercios que aún no tienen tecnología Contactless no deberán cambiar los posnets, sino pedir una configuración especial.

La tecnología de contacto que ofrece Banco Macro permite transacciones seguras ya que se suma a la actual tecnología CHIP, manteniendo los más estándares de seguridad. En la actualidad, Banco Macro cuenta con más de 2,4M de tarjetas de crédito y 3, 3M de tarjetas de débito, por lo que todos nuestros clientes se verán beneficiados con este cambio.

“En Banco Macro creemos que debemos dejar de ser entidades de oferta, para ser bancos de demanda. Esto significa que hay que poner al cliente en el centro y poder entender desde su visión lo que ellos necesitan o lo que están esperando sobre la creación de productos y servicios. Por este motivo una de nuestras prioridades es mejorar la atención de nuestros clientes, tanto en las sucursales como en la oferta tecnológica”, aseguró Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.