Blindaje a Tucumán contra el HLB: destruyeron 17 toneladas de cítricos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y destruyó 17.500 kilogramos de limones y naranjas que eran transportados de manera irregular y fueron detectados en operativos de control a vehículos de transporte de agroalimentos, en el puesto “El Naranjo”, sobre la Ruta Nacional Nº 34, en la provincia de Salta.

Durante estos controles, que se realizan regularmente en cercanías de Rosario de la Frontera, los agentes del Centro Regional NOA Norte del Senasa encontraron que las más de 17 toneladas de citrus dispuestas en cajones sin rótulos y jaulas plásticas de cosecha, incumplían sus Resoluciones Nº 165/2013 y Nº 959/2009, la del MAGyP Nº 38/2012 en su artículo 6, y la de la SAGPyA Nº 145/1983.

Estas acciones del Senasa tienen como objetivo principal mantener la sanidad vegetal en la región, en especial prevenir el ingreso del HLB, una enfermedad que ataca y destruye los cítricos y hasta el momento no tiene cura.

El Senasa advirtió a productores y transportistas que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386 o al correo electrónico, aquí.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.