BordTex: la creatividad llega a la industria textil, conocé a la empresa estrella de Tucumán

La empresa tucumana brinda, además, servicios integrales de marketing a distintas compañías tucumanas.

En calle Maipú 757, BordTex es una empresa de impresiones y sublimaciones de textiles, que trabaja sin cesar. El taller no deja de producir. Hace pocos meses buscaban clientes en todas partes, hoy la calidad en sus trabajos redundó en que sean los clientes quienes los buscan a ellos.

En el taller recibieron a IN Tucumán José Pérez, uno de los socios gerentes y Maximiliano Moinelo que se desempeña en la parte de diseño de la empresa, las máquinas se detienen unos minutos y los responsables de la compañía empiezan a relatar lo que fueron estos año y cuatro meses de existencia.

Si bien, el emprendimiento comenzó con dos socios, ahora son cuatro los que hacen funcionar el andamiaje empresarial. “Ahora estamos haciendo trabajos más complejos, con el boom de los campeonatos de fútbol, la gente pide diseños exclusivos, bordados y cosas por el estilo, estamos encarando procesos más complejos en ese sentido”, contó el socio gerente.

De acuerdo con lo que relató José, los altibajos del dólar afectaron los precios de los insumos que utilizan, en particular el de la tinta que en pocos días subió $1000. “Lo peor es que una vez que sube el precio, aunque el dólar baje, el precio de los materiales se va a mantener, no va a tener una reducción”, señaló José.

La empresa sumó, hace un tiempo, un servicio integral de asesoría que incluye el manejo de redes sociales y eso sumó un plus que ayudó al crecimiento que viene teniendo la empresa en los últimos meses, los clientes que llegan en busca de una remera y un buen logo, se llevan mucho más que eso.

Para contactarte con la empresa, sólo tenés que buscarlos en Facebook https://www.facebook.com/BordTex/ o comunicarte al +54 9 381 474-4185

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.