Buenas noticias: podría reducirse el tributo propuesto para las bebidas azucaradas

El secretario de Política Económica, Sebastián Galiani, fue el encargado de dar una mala y una buena noticia a los miembros de la comisión directiva de la Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (CADIBSA) y a los industriales azucareros. La mala: no habrá marcha atrás con el tema del impuesto a las bebidas azucaradas. La buena: el impuesto no sería tan alto como el anunciado.

Según comentaron los industriales que participaron de la reunión el funcionario nacional les advirtió que no hay retroceso con esta medida y que la misma responde estrictamente a una cuestión vinculada con la salud y cuenta con el aval de prestigiosa Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los argumentos de CADIBSA y los azucareros basados en que es un tributo " discriminatorio" con las economías regionales, no logró convencer al representante del Gobierno Nacional que se mostró implacable a la hora de mantener la decisión.

Los industriales que fueron parte del encuentro consignaron que el secretario de Política Económica rechazó la posibilidad de dar marcha atrás con el impuesto tal como el Gobierno hizo en el caso del vino, aunque deslizó la posibilidad de que la alícuota finalmente sea del 12% y no del 17%.

Tal es el impacto del aumento de la alícuota, que Coca-Cola puso en revisión su plan de inversiones por U$S 1.000 millones . "La verdad es que no es solo Coca-Cola la que está recalculando las inversiones. Todas las empresas lo están haciendo", alertaron fuentes sectoriales. "Se hicieron los números para poder crecer. Pero con este impuesto, el sector se va a contraer, entonces las inversiones no tienen razón de ser", agregaron.

El anuncio de la baja en la alícuota se haría recién la semana próxima bien lejos de la reunión entre gobernadores y el Presidente para acordar el pacto fiscal, otra vez se le negaría a Juan Manzur traer a la provincia una noticia que pueda presentarse como un logro político frente a las decisiones del Gobierno Nacional.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)