Buenas noticias: se habilitarán dos frecuencias semanales de vuelos entre Tucumán y Córdoba a través de Aerolíneas Argentinas 

La compañía anunció que se restablecerá la ruta a partir del mes de septiembre, y ya se encuentra habilitada la compra de los pasajes.

Con el objetivo puesto en la reactivación de la industria turística se habilitarán dos vuelos semanales de Tucumán a Córdoba, informó Aerolíneas Argentinas. Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina celebró la noticia y sostuvo que “Tucumán es una provincia con un millón y medio de habitantes, con una fuerte demanda y necesita mayor cantidad de vuelos”. 


Asimismo, el titular del Ente indicó que esta ruta que se reincorpora a la provincia “es de suma importancia porque conecta a la región Norte con el Sur del país, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires”. Además sostuvo: “Nuestro objetivo era conseguir vuelos que nos unan con la provincia de Córdoba, tal como fue anunciado este martes. Además, buscamos una mayor cantidad de frecuencias en el tramo Tucumán - Buenos Aires, por los beneficios que genera para toda la economía, en rubros tan diversos como el comercial, el académico, y corporativo, entre otros”, señaló Giobellina. 


Respecto a los pasajes ya pueden ser adquiridos a través del sistema de Aerolíneas Argentinas, a partir del 6 de septiembre, los días lunes y viernes. En esta línea se pudo saber que los vuelos partirán de Córdoba a Tucumán a las 10.50 con horario de llegada a las 11.55; en tanto que desde Tucumán a Córdoba despegarán a las 13.25 para arribar a las 14.30 hs.

Por su parte, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó: “Comenzamos 2021 operando 16 frecuencias semanales entre Tucumán y Buenos Aires. Hoy estamos operando 24 vuelos semanales, que serán 28 a partir del 6 de septiembre, y desde el 1 de noviembre, serán 36 vuelos semanales”, adelantó. A su vez, recordó que “durante los meses de enero y febrero, en la temporada de verano 2021, operamos 2 vuelos semanales hacia Mar del Plata” y anticipó que “desde noviembre contaremos con 3 frecuencias entre Tucumán y Córdoba”. 


De esta manera, a partir de septiembre Tucumán recuperará conectividad con dos vuelos semanales a Córdoba, y cabe subrayar que estos servicios se suman a JetSmart y FlyBondi desde y hacia el aeropuerto Benjamín Matienzo, con ocho frecuencias semanales (arribos y partidas) por cada aerolínea.  

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.