Cambio de mando: dos reconocidos ingenios del sur de la provincia pasarían a capitales porteños

La crisis, las deudas y la falta de abastecimiento a los cañeros precipitó esta medida. Los Ingenios son Nuñorco y Santa Bárbara.

Finalmente lo que se avizoraba sucedió: Julio Colombres se desprende del Ingenio Nuñorco y Santa Bárbara, ubicados al sur de la capital tucumana. La noticia fue confirmada por el sitio portalcania, que además añadió que durante el fin de semana, empresarios brasileños recorrieron la planta azucarera.

Sin dudas que 2018 no fue un año demasiado fructífero para el grupo Colombres. De hecho cañeros están a la espera de lo que sucederá con las deudas contraídas por los ingenios. Hace poco tiempo la empresa logró regularizar los sueldos de los empleados y esto, sumado a una finalización anticipada de zafra, llevaron a tomar tal decisión.

El ingenio Santa Bárbara finalizó su molienda anticipadamente, el 27 de agosto, sin una clara explicación del por qué. La fábrica emitió un comunicado en donde informaba la decisión tomada alertando a los empleados.

Al igual que el Santa Bárbara, el Ingenio Ñuñorco finalizó abruptamente la zafra adeudando sueldos a unos 450 trabajadores que ven peligrar la continuidad de su fuente laboral. La fábrica se paralizó por mantener un conflicto con los productores que proveen la caña para moler. Frente al endeudamiento de pagos, los cañeros decidieron cortar la entrada para evitar la salida del azúcar del ingenio.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.