Citi Bank se perfila como nuevo grupo inversor con intereses en Tucumán

Tras una reunión con el gobernador provincial, las autoridades principales de la entidad estadounidense buscan nuevos negocios en nuestras tierras.

La semana pasada fue de grandes noticias para la provincia. Sucede que en la misión comercial que lleva adelante el gobernador tucumano, Juan Manzur, en Estados Unidos no para de traer buenas noticias para el sector productivo local. En esta ocasión, se trata de un encuentro entre la máxima figura política de la provincia y las autoridades del Citi Bank.


Esta importante entidad financiera se mostró interesada en realizar inversiones en nuestras tierras. Sobre todo, la entidad podría convertirse en un importante financista en materia de infraestructura, cadenas productivas o de consolidación de temas competitivos.

Del encuentro formaron parte, el vicepresidente mundial del Citi Bank, Jay Collins, y los directivos para América Latina, Cristopher Gilfond, Joaquín Jugo y Ricardo Dessy, de Citi Bank Argentina. Manzur, en tanto, estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme, la secretaria general de la Gobernación, Sivia Pérez, el diputado electo, Mario Leito y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Sisto Terán.

"La intención, también para generar normativas y regulaciones para promover un mejor clima de negocios. Además de atraer firmas norteamericanas de la nueva generación de empresas tecnológicas que puedan generar inversiones en Tucumán”, afirmó Jorge Neme.


En el plano nacional, el funcionario tucumano recalcó además que las autoridades del Citi Bank "manifestaron una fuerte voluntad para colaborar con la gestión de Alberto Fernández, y que ven con muy buenos ojos el rol de los gobernadores en apoyo a la institucionalidad y a la gestión del nuevo presidente”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.