Coca-Cola impulsa a emprendedoras de la provincia a potenciar sus negocios

Bajo el programa “Potenciá tu negocio” buscan hacer crecer a los emprendimientos tucumanos.

Más de 70 mujeres, dueñas de almacenes, kioscos y autoservicios de San Miguel de Tucumán, participaron del primer módulo del programa “Potenciá tu negocio”, una iniciativa de la multinacional Arca Continental (embotelladora de Coca-Cola) y el Gobierno de la Provincia para hacer crecer a los emprendimientos.

El programa fue articulado entre la Secretaría General de la Gobernación, que conduce Silvia Pérez, con la participación de la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de María del Carmen Carrillo, con Arca Continental.

Según informaron desde la compañía de gaseosas, la iniciativa forma parte del compromiso global de la empresa de empoderar a 5 millones de mujeres de todo el mundo. La acción busca brindarles estrategias que les permitan avanzar y crecer en el desarrollo de su actividad.

La capacitación cuenta con cuatro módulos que se dictarán durante todo el mes de septiembre e incluye temas de: liderazgo y motivación, finanzas personales y del negocio, ventas y servicio al cliente y modelo de negocio.

Este programa que busca que las emprendedoras puedan crecer, articulando y trabajando en conjunto con todas las instituciones provinciales y locales, para generar modelos en los que todos ganen”, destacó la coordinadora del área de Responsabilidad Social de gobernación, Mariela González.

En tanto, el director de Arca Continental en Tucumán, Sergio Zaia, explicó que “las mujeres emprendedoras, que construyen estos pequeños grandes negocios, son el pilar en las comunidades y queremos brindarles el apoyo que les permita ser el efecto multiplicador de las economías locales. Es destacable la articulación con el Gobierno que se suma para acercarles mayores herramientas para que puedan potenciar sus negocios”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.