Comer pan o priorizar la economía: un nuevo aumento pone en jaque la billetera de los tucumanos (¿cuánto costará el kilo?)

Los industriales panaderos aducen este incremento a la inflación y suba de precios del resto de los productos y remarcan que el ajuste en su valor es menor al de otras provincias.

Las elecciones no solo trajeron una nueva conducción política, sino también una serie de aumentos en productos y servicios muy utilizados. Algunas alzas de precios ya están confirmadas, como es el caso de la carne, las prepagas y los combustibles. Otras, en cambio, no han sido formalizadas aún, pero lo serán desde la semana que viene en la provincia, como es el caso del pan.

En este sentido, el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, Pablo Albertus confirmó la tendencia que ya se veía venir, luego de que comentara que habría una reunión definitoria el pasado miércoles. “Vamos a tener un reajuste de 10% en el precio del pan y de todo los derivados”, aseguró.

A pesar de que el precio dependerá de la zona en la que se encuentre la panadería, el rango sugerido para el costo del kilo de pan es entre $ 85 y $ 100. "venimos con pérdidas de ventas y competitividad. El poder adquisitivo no le alcanza a la gente. Tenemos que ser racionales con los aumentos porque si no, no vamos a vender", afirmó.

De igual manera, Albertus remarcó que esta suba de precio se enmarca dentro del contexto regional, resaltando que es inferior al incremento que se produjo en Buenos Aires. Por otro lado, indicó que este ajuste en su valor se debe a los desfasajes en el precio de la harina que, de acuerdo a lo informado por él, tiene un costo de $ 1.200 la bolsa.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos