¿Cómo es el nuevo servicio de carga de nafta "a domicilio" de YPF que podría llegar a Tucumán?

El nuevo servicio de carga de combustible de YPF será "puerta a puerta". Se usará el celular realizar los pedidos.

YPF, la petrolera de bandera, está experimentando una retransformación que incluye un novedoso método de entrega de combustible. El mismo se haría directamente a la puerta del cliente, en un nuevo sector de negocios explorado por la compañía y al cual se lo conoce como “Filler”.

De esta manera, los usuarios podrán cargar nafta premium (INFINIA) sin la necesidad de movilizarse hasta la estación de servicio. De acuerdo a lo informado por la empresa, el costo de la nafta será el mismo.

En esta primera etapa, se tratará de una prueba piloto que podría extenderse hasta los distintos puntos de la red, inclusive Tucumán. Todo dependerá de las necesidades y demanda que vayan sucediendo. La locación elegida para la prueba del nuevo servicio es Nordelta, allí se escogió algunos clientes específicos para que sean parte de la prueba piloto.  

¿Cómo funcionará el servicio?

El sistema funcionará con una aplicación que los consumidores deberán bajarse al celular y a través de la cual podrán realizar el pedido de carga. Toda la información deberá ser explicitada allí: domicilio, hora de carga, cuántos litros y si habrá o no alguien disponible en el hogar. Entonces, un camión llegará al domicilio y hará la carga.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.