¿Cómo será el plan de reactivación para una nueva entrega de viviendas en Tucumán? 

Se proyecta la creación de 3.600 viviendas que se harán con fondos nacionales. 

El acceso a las viviendas es uno de los ejes sobre los que trabajan las autoridades en el último tiempo. En este sentido, la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba, explicó cómo están trabajando para reactivar de manera integral la entrega de viviendas en Tucumán.


La funcionaria provincial destacó el hecho de que esta semana se realizara el sorteo que determinó la vivienda que le corresponde a los 126 preadjudicatarios del barrio ubicado en la ciudad de Yerba Buena, perteneciente al Sindicato de Empleados Municipales. Este es el paso previo a la entrega de las casas, que está previsto que suceda en los próximos días.

“La semana que viene será el turno de Manantial Sur y cuando sean entregadas las obras tenemos previsto, el barrio Ampliación Congreso, 140 viviendas en Las Talitas, 180 en San Andrés, 100 en Pacará, 100 en Villa Carmela y otras 110 que se están construyendo en Las Talitas”, comentó Córdoba.


La funcionaria agregó: “Estamos trabajando en la proyección de 3.600 viviendas. Se trata del mayor cupo de casas en el reparto a las provincia. También estamos avanzando con terrenos que son del Gobierno provincial, ubicados en comunas y municipios, como es el caso de Burruyacu, Bella Vista y Simoca.  Además, algunos gremios nos están ofreciendo terrenos para completar el mapa de las 3.600 viviendas”.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.