Cómo solicitar la devolución del impuesto PAIS: el Gobierno definió los pasos clave (y los plazos para acceder al reintegro)

El Ejecutivo estableció el procedimiento para que los contribuyentes recuperen los saldos a favor generados por la eliminación del tributo en diciembre de 2024. Enterate cómo hacer el trámite y hasta cuándo hay tiempo.

El Gobierno oficializó el procedimiento para la devolución de los saldos a favor generados por la eliminación del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), a través de la Resolución General 5638/2025 publicada en el Boletín Oficial. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de implementar este esquema, que busca regularizar los créditos fiscales acumulados por los agentes de percepción.

El impuesto PAIS, vigente desde diciembre de 2019 bajo la Ley 27.541, se aplicaba a operaciones en moneda extranjera realizadas por residentes. Su eliminación en diciembre de 2024 dejó a ciertos contribuyentes con saldos a favor no compensados, por lo que el Gobierno dispuso un mecanismo de devolución mediante compensaciones con el Impuesto sobre Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, incluyendo el reconocimiento de intereses acumulados.

Para acceder al reintegro, los contribuyentes deberán presentar la declaración jurada mediante el formulario F.744 correspondiente a los meses de diciembre de 2024 y de enero a marzo de 2025, a través del Sistema de Control de Retenciones (SICORE). La fecha límite para solicitar la compensación será el 30 de mayo de 2025, de acuerdo con los términos establecidos en la normativa vigente.

Según fuentes oficiales, el objetivo de esta medida es aliviar la carga fiscal de los agentes de percepción y brindar mayor previsibilidad en los trámites impositivos. En el pasado, los largos plazos de reintegro generaron incertidumbre y múltiples reclamos por parte de los contribuyentes. Entre enero y septiembre de 2024, la ex-Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) devolvió $ 50.000 millones en percepciones acumuladas, aunque muchas solicitudes llevaban años sin resolverse.

Cabe destacar que la eliminación del impuesto PAIS, junto con las percepciones a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, buscó reducir la carga fiscal que en 2023 alcanzó un 155% sobre el valor del dólar ahorro y turista. Esta situación generó múltiples críticas debido al impacto en quienes no estaban alcanzados por dichos tributos.

El procedimiento vigente permite que los saldos no utilizados de manera inmediata sean reconocidos con intereses, aunque estos solo podrán aplicarse a futuras obligaciones tributarias. Sin embargo, algunos sectores advierten que la implementación escalonada del sistema podría no ser suficiente para atender la totalidad de los reintegros pendientes.

Con estas medidas, el Gobierno intenta brindar soluciones a contribuyentes afectados, regularizar el sistema impositivo y evitar la acumulación de créditos fiscales no utilizados.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.