¿Cómo votaron los diputados tucumanos en el proyecto para morigerar la suba de tarifas?

Diputados dio media sanción a la iniciativa que frena la suba de precios en los servicios, pese a la oposición de algunos parlamentarios tucumanos.

La oposición consiguió una gran victoria parlamentaria en  la Cámara baja, al darle media sanción al proyecto que busca morigerar los aumentos tarifarios en los servicios públicos. Hasta último minuto, se negoció voto a voto la iniciativa que finalmente fue aprobada.

Desde la Casa Rosada se hicieron enormes esfuerzos para evitar la media sanción al proyecto que ahora deberá debatirse en el Senado, no obstante sólo logró reducir los votos opositores, gracias las ausencias de los 5 diputados referenciados en el gobierno de Misiones (Verónica Derna, Daniel Distefano, Jorge Franco, Flavia Morales, Ricardo Wellbach); de 3 de los 6 santiagueños Hugo Infante, Graciela Navarro y Mirta Pastoriza); de la neuquina Alma Sapag y del chaqueño del Justicialismo.

Durante las horas previas al debate cuatro gobernadores del peronismo, sonaron como piezas claves para el resultado de la votación Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones) y Juan Manzur gobernador de nuestra provincia.

Pese a las negociaciones, los diputados identificados con el peronismo votaron en bloque, mientras que los parlamentarios oficialistas también cerraron filas y terminaron por oponerse a la morigeración de las subas de tarifas.

Así votaron los tucumanos:

  • Gladys Medina, afirmativo
  • José Orellana, afirmativo
  • Walter Santillán, afirmativo
  • Mirta Soraire, afirmativo
  • Pablo Yedlib, afirmativo
  • Beatriz Ávila, negativo
  • José Cano, negativo
  • Facundo Garretón, negativo

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.